Contamos con técnicos especializados en las principales ciudades del país y cobertura total a nivel nacional para todo tipo de operaciones.
Somos expertos en avalúos de vehículos, maquinaria y equipos de acuerdo a las más recientes normas nacionales de información financiera (NIIF) e internacionales (IVS).
Nuestra experiencia y calidad nos ha permitido ser valuadores oficiales de algunas de las entidades financieras y del sector productivo mas importantes de Colombia, ofreciendo acompañamiento integral en sus operaciones crediticias, financieras y contables.
Tenemos cobertura a nivel nacional
La Corporación Autorregulador Nacional de Avaluadores – A.N.A. es una Entidad Reconocida de Autorregulación – ERA. Mediante la Resolución 20910 de 2016 de la Superintendencia de Industria y Comercio, A.N.A. fue reconocida como entidad de autorregulación de avaluadores. Con dicha autorización, A.N.A. tiene la misión de llevar el registro abierto de avaluadores – RAA, adelantar la autorregulación del sector, la supervisión del mercado, y el control disciplinario de las buenas prácticas de los avaluadores del país.
La ley 1673/13 es el nuevo marco normativo que aplica a los Avaluadores como persona NATURAL, en la cual se establecen las responsabilidades y las competencias de los Avaluadores en Colombia. Así mismo, esta ley también explica las condiciones que debe tener un Avaluador para ejercer su labor según la especialidad.
Vehículos, maquinaria y equipos, maquinaria especial (barcos – aviones – trenes), e inmuebles.
PSE o transacción bancaria BANCOLOMBIA.
Avalúos para operaciones financieras, de compraventa y para las NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera).
La importancia de un avalúo radica principalmente en la correcta valoración del bien. Siempre que se va a realizar una negociación, es de suma importancia conocer el valor del mismo para poder celebrar un negocio que sea beneficioso para las dos partes.
Todo depende del tipo del activo y del tipo o motivo para el cual es requerido el avalúo. Para maquinaria, equipos y vehículos, se requieren facturas o proformas, manifiestos de importación, y fichas técnicas. En el caso de los inmuebles, se requieren certificados de tradición y libertad y escrituras públicas.
El tiempo de realización de un avalúo es relativo a la complejidad del bien. Para vehículos, el tiempo de ejecución es de 3 días posterior a la inspección. En el caso de maquinaria, equipos e inmuebles de poca complejidad, el proceso puede tardar en promedio 5 días posterior a la visita.
El costo del avalúo depende del tipo de activo, la cantidad de activos a evaluar y su ubicación.